Quantcast
Channel: Pegostes y Colores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 687

Libro: The Chocolate Touch - El toque de chocolate de Patrick Skene Catling

$
0
0
Esta ha sido una semana bastante apretada de tiempo y me temo que así serán Julio y Agosto.
 Mi hija acaba de salir de vacaciones, así que ya se imaginaran que apenas tendré tiempo para el blog.

Me siento muy contenta de que acaba te terminar con muy buenas notas su segundo grado y no puedo creer lo rápido que se esta pasando el tiempo, ¡Ya en Septiembre empezara el tercero!

Así que vamos a disfrutar lo mas posible juntas con actividades, manualidades y tiempo especial que adoro pasar con ella.

Antes de salir a sus vacaciones, alcanzamos a ordenar unos pocos libros, que a través del programa de Scholastic, hace posible conseguir tomos muy buenos de la lista de lectura que es mas recomendable para su nivel a un precio mas accesible. Un pequeño aliciente a que salio tan bien y a seguir fomentando su amor por la lectura.

También le prestaron 10 tomos de la biblioteca de la escuela por todo el Verano y encima de eso, ayer nos pidió ir a la Biblioteca por un libro que ella tenia muchos deseos de leer. Y creanme, conociéndola ¡Se los va a acabar todos!

Entre los libros de Scholastic me encontré con una gran oferta de este libro por 1 dolar, con una historia fantástica.
A mi hija no le gusta el chocolate, pero se intrigo con el titulo y en cuanto llego de la escuela en su ultimo día de clases, de repente se sentó a leerlo y ¡No lo soltó hasta que lo termino!

El libro se llama The Chocolate Touch y esta escrito por Patrick Skene Catling.  Este autor nació en Londres y fue criado ahí y en Estados Unidos. Piloto y periodista, ha viajado por todo el mundo y actualmente vive en Irlanda. Este libro lo publico en 1952 y fue un éxito total con los niños por el humor con que esta escrito. Esta dirigido para los niños de 8 a 12 años y desafortunadamente no logre encontrar el titulo en español de este libro a pesar de su fecha de publicacion.

La historia nos cuenta sobre un niño llamado John Midas, quien ama tanto los dulces, sobre todo el chocolate, que no le importa perder el apetito a la hora de las comidas con tal de poder comerlo. Tanto come dulces que sus papas lo llevan a doctor preocupados por su salud, por lo que le restringen los dulces. John no quiere comer bien y hasta le tienen que dar un tónico con suplementos porque  no se come ni sus verduras ni su carne, el solo quiere comer dulces.

Un día, al ir a jugar a la casa de una amiguita, se distrae y da la vuelta en una calle desconocida donde se encuentra una tienda de dulces. El escaparate de la tienda tiene tantas delicias que tienen embobado a John y el dueño de la tienda lo invita a pasar y lo convence de comprar una caja de chocolates. John se olvida de su amiga Susan y se va a su casa entusiasmado con su tesoro.
Cuando por fin es de noche y se queda solo en su cuarto a escondidas saca la caja y se queda decepcionado al darse cuenta de que la caja solo trae un chocolate, sin embargo lo saca y se lo come pensando que es el mejor chocolate que jamas había probado.
A la mañana siguiente, se da cuenta de que todo lo que toca con su boca se convierte en chocolate (parecido al Rey Midas de la mitologia griega). Al principio todo es felicidad porque el desayuno que le da su mama y que siempre tiene problemas para comerse, ahora es de chocolate, pero después llegan los problemas...

Un cuento muy divertido que nos ensena valiosas lecciones, la principal que no se debe abusar de algo porque trae consecuencias, que debemos escuchar lo que nuestros padres nos dicen, que hay que comer bien y balanceado.  Es un libro que nos gusto mucho, muy ameno y lleno de humor y que les recomiendo ampliamente.

El libro es de capítulos pero trae algunas pocas ilustraciones muy bonitas en blanco y negro en cada uno realizados por Margot Apple, autora y artista de otros libros como Blanket and Brave Martha and the illustrator of Appaloosa Zebra: A Horse Lover's Alphabet, Runaway Radish, y  Sheep in a Jeep y Sheep Trick or Treat.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 687