Quantcast
Channel: Pegostes y Colores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 688

Portavasos de Sarapes Mexicanos de Perler Beads

$
0
0
¡Viva México! Es Septiembre, el mes de la patria en México, porque se celebra el día de la Independencia el 16.  Es una fiesta muy importante que culmina con fuegos artificiales en la noche y un desfile al día siguiente.
Muchas familias y amigos van a las plazas civicas a escuchar "El grito" que da cada gobernador, presidente municipal y también el presidente de la república, todos al mismo tiempo tocando la campana y gritando los nombre de los héroes de México. En la fiesta del grito hay todo tipo de vendimias con carros ambulantes de comidas típicas, dulces, botanas y juguetes tradicionales. En la plaza siempre hay un espectáculo de bailables tradicionales con hermoso vestuario y cantantes con mariachi, tocando alegremente, hasta que llega la hora de los fuegos artificiales.
Y en las casas también mucha gente decide hacer su propia fiesta y reunirse con familia y amigos a festejar.
Este año nos toca ir a casa de unos amigos a celebrar, porque se reune un buen grupo de mexicanos y disfrutamos de una deliciosa comida, charla amena y juegos para los niños. Cada quien lleva un platillo típico para compartir y pasar un buen rato aunque estemos lejos de nuestra tierra querida.
Así que para irnos poniendo a tono con el mes, les traigo esta sencilla manualidad. Son unos portavasos hechos con perler beads o hama beads en forma de sarape mexicano.

Portavasos de Sarapes Mexicanos de Perler Beads
Materiales:
Perler beads o hama beads de diferentes colores
base con picos para las beads
pinzas para las beads
papel de hornear (el mio venia incluido en el kit de perler beads)
plancha


Procedimiento:
1.- Primero, seguir algún modelo de sarape que tengan o hayan visto.  Por lo general están hechos con colores muy alegres alternando lineas negras y/o blancas y algunos tienen un dibujo geométrico en el centro. Los hice de 15 beads X 15 beads mas 2 cuentas mas para cada "hebra" de las orillas . Yo puse 8 "hebras" de cada extremo para ayudar a simular un poco mas el "sarape".

2.- Colocamos sobre una base para perler beads cada una de las piezas y aquí podemos dar vuelo a la creatividad usando los colores que queramos. Puede ser siguiendo un patrón simétrico o no. El kit que tenemos de beads venia con unas pinzas muy útiles de plástico, ya que utilizando los dedos a veces provocamos que se salgan de su sitio algunas de las piezas que ya están colocadas, se requiere de paciencia.




3.- Con mucho cuidado nos llevamos la base con piezas al sitio donde las vamos a planchar.  Cualquier salto, empujón o tropiezo, puede provocar que las piezas se salgan de su lugar y tengamos que empezar de nuevo, por eso la advertencia.
Coloco la base sobre mi tabla de planchar y caliento la plancha a temperatura media. Es importante leer las instrucciones porque de una marca a otra puede variar.  Coloco el papel para hornear encima con el lado de la cera hacia abajo (no querrás que se pegue a la plancha) y comenzamos a planchar con movimiento circular sin hacer demasiada presión ni quedarnos mucho tiempo en cada zona, En unas marcas el tiempo recomendado de planchado es de 10 a 20 minutos y en otras de 20 a 30.  Recomiendo ir viendo y revisando con mucha precaución. El pasarse de tiempo puede provocar que se derritan los picos de la base y ya no continuaría sirviéndonos para otros proyectos. Debes planchar hasta que las piezas se fusionen unas con otras.


4.- Volteamos por el reverso y con cuidado retiramos la base, con cuidado porque estará muy caliente.  Luego colocamos otro papel de hornear encima y repetimos el planchado por este lado.


5.- Retiramos el papel con cuidado y mientras esta tibia le ponemos algo pesado encima, pues con el calor algunas piezas tienden a ondularse un poco.
¡Quitamos el peso cuando se enfríe por completo y ya están listos para usarse!




Viewing all articles
Browse latest Browse all 688