Yo tenia muchas ganas de tener una parejita de muñecos con trajes típicos desde hace mucho tiempo. Pero los quería de cierto tamaño y aunque había visto unos muy lindos en las tiendas de artesanías de México, no eran de las dimensiones que tenia en mente. Así que decidí hacerlos... hay veces que me digo "Ay Diana! Porque te metes en tantos problemas?".
Pues no se, pero una vez que se me pone una idea en la mente, ahí me tienen hasta que la realizo, lo cual a veces no se si es bueno o malo, jajaja. Malo porque me gusta hacer las cosas a mi manera y si no me quedan como me gustan ahí me verán tercamente, jajaja.
Bueno, pues finalmente después de mucho pensar como, decidí hacerlos al estilo Bendy Dolls. Para los que no han visto como, ya he explicado anteriormente como se hacen cuando hice de estos muñecos en mis publicaciones de Santa Claus y Sra. Claus y Duendes Bendy Dolls y Nacimiento con Figuras Bendy Dolls (dar clic a los enlaces).
Me disculparan que llene de enlaces esta publicacion, pero de otra manera quedaría ridículamente larga!
China Poblana y Charro Bendy Dolls
Materiales:
1 muñeca Bendy Doll de pelo largo (dar clic a los enlaces de arriba)
1 muñeco Bendy Doll de pelo corto
1 Sombrero de Charro de Cartón y Fieltro (dar clic al enlace para ver como lo hice)
Fieltro de colores verde, blanco, rojo y negro
Hilo perle de colores verde, blanco, rojo, negro y dorado
Lentejuelas doradas, verdes, rosas
Chaquiras doradas
hilo blanco normal para coser
agujas
tijeras
papel freezer
tela mexicana
marcadores permanentes sharpies finos negro y rojo
Procedimiento:
1.- Como explique arriba, hacer un par de muñecos. Pueden ver como dando clic a los enlaces y sobre todo las medidas.
También utilizar este patrón para los trajes. Imprimir en tamaño carta.
2.- Corten las piezas en fieltro. No quería hacer tanto dibujo en los patrones, pero la media rueda que ven completa deben cortarla en color rojo, los adornos de la falda en verde y la blusa y cuello en blanco. Debemos coser los adornos verdes sobre el fieltro rojo. Si tienen un bonito listón tricolor o de algún otro color, se vera bonito en la cintura. Todo lo cosí a mano. La blusa se cose se los lados nada mas, para dejar las aberturas de los brazos y la de la espalda.
3.- También al cuello de la blusa le cosí listón tricolor, y luego lo cosí a la blusa y la voltee con cuidado.
4.- Colocamos la blusa en la muñeca y cosemos la abertura de la espalda. Luego comenzamos a coser la falda de abajo hacia la cintura, dejando unos dos centímetros sin cerrar, luego se la colocamos a la muñeca, acomodando la blusa a que quede dentro. Una vez acomodada, seguimos cosiendo el resto de la abertura hasta llegar a la cintura.
También di unas puntadas invisibles uniendo la blusa de la muñeca con la falda, para que no se mueva de su lugar.
Luego termine de peinar a la muñeca haciéndole tranzas con el listón tricolor.
5.- También, como ven le cosí lentejuelas de adorno en el cuello y al frente de la falta. Podrían dejarla hasta aquí si quieren.
6.- Para el charro tomamos dos piezas del pantalón y lo cosemos de los lados, con cuidado lo volteamos.
7.- Al saco le cosemos por el revés un trozo de fieltro blanco con curva para simular la camisa, luego le cosimos un cuello blanco en el centro y las solapas del cuello del saco negro encima. Dejen sin coser la abertura de la espalda, porque de otra forma no le entraría al muñeco.
8.- Al pantalón le cosimos lentejuelas a los lados y un mono de listón al saco como corbata mexicana.
9.- Le ponemos el pantalón al muñeco y le cosemos un hilo elástico en la cintura, ajustando bien.
10.- Luego colocamos encima el saco y cosemos las mangas y la abertura de la espalda.
11.- También le agregue unas chaquiras doradas en el saco y claro, su sombrero de charro.
Ya nada mas pintarle su rostro y esta listo para llevarle serenata a su china poblana.
Pues no se, pero una vez que se me pone una idea en la mente, ahí me tienen hasta que la realizo, lo cual a veces no se si es bueno o malo, jajaja. Malo porque me gusta hacer las cosas a mi manera y si no me quedan como me gustan ahí me verán tercamente, jajaja.
Bueno, pues finalmente después de mucho pensar como, decidí hacerlos al estilo Bendy Dolls. Para los que no han visto como, ya he explicado anteriormente como se hacen cuando hice de estos muñecos en mis publicaciones de Santa Claus y Sra. Claus y Duendes Bendy Dolls y Nacimiento con Figuras Bendy Dolls (dar clic a los enlaces).
Me disculparan que llene de enlaces esta publicacion, pero de otra manera quedaría ridículamente larga!
China Poblana y Charro Bendy Dolls
Materiales:
1 muñeca Bendy Doll de pelo largo (dar clic a los enlaces de arriba)
1 muñeco Bendy Doll de pelo corto
1 Sombrero de Charro de Cartón y Fieltro (dar clic al enlace para ver como lo hice)
Fieltro de colores verde, blanco, rojo y negro
Hilo perle de colores verde, blanco, rojo, negro y dorado
Lentejuelas doradas, verdes, rosas
Chaquiras doradas
hilo blanco normal para coser
agujas
tijeras
papel freezer
tela mexicana
marcadores permanentes sharpies finos negro y rojo
Procedimiento:
1.- Como explique arriba, hacer un par de muñecos. Pueden ver como dando clic a los enlaces y sobre todo las medidas.
También utilizar este patrón para los trajes. Imprimir en tamaño carta.
2.- Corten las piezas en fieltro. No quería hacer tanto dibujo en los patrones, pero la media rueda que ven completa deben cortarla en color rojo, los adornos de la falda en verde y la blusa y cuello en blanco. Debemos coser los adornos verdes sobre el fieltro rojo. Si tienen un bonito listón tricolor o de algún otro color, se vera bonito en la cintura. Todo lo cosí a mano. La blusa se cose se los lados nada mas, para dejar las aberturas de los brazos y la de la espalda.
3.- También al cuello de la blusa le cosí listón tricolor, y luego lo cosí a la blusa y la voltee con cuidado.
4.- Colocamos la blusa en la muñeca y cosemos la abertura de la espalda. Luego comenzamos a coser la falda de abajo hacia la cintura, dejando unos dos centímetros sin cerrar, luego se la colocamos a la muñeca, acomodando la blusa a que quede dentro. Una vez acomodada, seguimos cosiendo el resto de la abertura hasta llegar a la cintura.
También di unas puntadas invisibles uniendo la blusa de la muñeca con la falda, para que no se mueva de su lugar.
Luego termine de peinar a la muñeca haciéndole tranzas con el listón tricolor.
5.- También, como ven le cosí lentejuelas de adorno en el cuello y al frente de la falta. Podrían dejarla hasta aquí si quieren.
Luego le dibujamos un rostro con marcadores sharpies permanentes y le pusimos un trozo de tela mexicana como chal.
6.- Para el charro tomamos dos piezas del pantalón y lo cosemos de los lados, con cuidado lo volteamos.
7.- Al saco le cosemos por el revés un trozo de fieltro blanco con curva para simular la camisa, luego le cosimos un cuello blanco en el centro y las solapas del cuello del saco negro encima. Dejen sin coser la abertura de la espalda, porque de otra forma no le entraría al muñeco.
8.- Al pantalón le cosimos lentejuelas a los lados y un mono de listón al saco como corbata mexicana.
9.- Le ponemos el pantalón al muñeco y le cosemos un hilo elástico en la cintura, ajustando bien.
10.- Luego colocamos encima el saco y cosemos las mangas y la abertura de la espalda.
11.- También le agregue unas chaquiras doradas en el saco y claro, su sombrero de charro.
Ya nada mas pintarle su rostro y esta listo para llevarle serenata a su china poblana.