Hoy, dia de los muertos, pusimos en la ventana del salon de mi hija un pequeno altar de muertos dedicado a Frida Kahlo. Al principio del ano, la maestra nos dio una hoja para que los papas nos anotaramos y ayudaramos a decorar un mes. Decidi escoger el de Noviembre, pero ademas pregunte si era posible poner un altar de muertos. A la maestra le parecio una excelente idea, siempre y cuando se explicara de que se trataba y lo pusieramos de forma en que los alumnos entendieran de que se trata, dado que aqui en Estados Unidos no se celebra el dia de muertos.
Claro que muchos de los elementos los puse de juguete y simbolicos, pero todo llevaba una pequena explicacion.
El dia de muertos es una celebracion en que las familias honran la memoria de los seres queridos que ya no estan con nosotros con un altar. Los altares se hacen en las casas, lugares publicos y cementerios. El altar debe estar hecho de forma en que atraiga a los espiritus y nos visiten y acompanen en ese dia.
Es muy comun en este dia ver en las escuelas competencias entre los salones para ver quien hizo el mejor altar. Los altares que se hacen en las escuelas por lo general se dedican a personajes conocidos o miembros de la facultad escolar que fallecieron, para recordarlos.
El altar debe llevar la foto de la persona a la que esta dedicado con 4 elementos: Fuego representado con velas (para alumbrar el camino de los difuntos), Viento simbolizado en el papel picado (cuando vemos que se mueve es una senal de que el espiritu esta cerca), Agua (se debe colocar agua para calmar la sed del difunto) y Tierra (representado con los alimentos favoritos del difunto.
Ademas lleva una cruz hecha con flores amarillas, que ayudan con el perfume a que los espiritus encuentren el camino, pan de muertos que con sus formas de huesitos representan la pena y las calaveritas de azucar (representan la muerte misma). Tambien colocamos sal que es para purificar el viaje de los difuntos.
Me faltaron cosas que no pude obtener como el incienso y otras cositas, pero era para fines didacticos y de forma simplificada.
Altar de Muertos a Frida Kahlo
Materiales:
2 Posters de carton de exposicion
papel crepe
papel de china de colores
tijeras
cinta verde para arreglos florales
silicon o pegamento en caliente
cartulina
marcadores
foto de Frida Kahlo
Procedimiento:
1.- Usamos un poster de carton, como pared y para pegar ahi los carteles con explicaciones y otro mas que doblamos en escalones para poder tener varios niveles como en un altar.
Forramos alguna cajas con papel de china para que sirviera de base y soporte a los niveles y no se cayera la estructura.
2.- Hicimos papel picado, cortando rectangulos de 17cm X 18 cm, doblando a la mitad dos veces y luego en triangulo, dimos varios cortes para formar flores, diamantes, etc.
3.- Hicimos calaveras, que normalmente se consiguen de azucar en Mexico, en papel sketch con marcadores y las pusimos en una solucion de agua caliente con Borax, para que se cristalizara y diera la apariencia de azucar. Aqui puedes ver como Calaveritas de Azúcar de Papel Cristalizadas con Bórax.
4.- Hicimos flores de papel, tratando de que parecieran de las que se usan de Cempasuchil, con tiras de papel crepe que doble varias veces en un carton. Corte las orillas de las partes dobladas.
Luego hice cortes dejando un espacio de 1 cm. Enrollamos y aseguramos con cinta verde de arreglos florales.
Abrimos los cortes para que se vean los petalos.
5.- A una copia de foto de Frida Kahlo le hicimos un marco de cartulina y lo aseguramos con silicon en la parte de arriba. Pegamos tambien el papel picado, flores y cartones explicando cada elemento.
No podiamos poner comida de verdad, asi que la pusimos de juguete, tambien colocamos velas, sal. Incluso hice un "pan de muertos" de plastilina cafe.
Normalmente el papel picado se hace de colores morado, naranja y amarillo, pero al parecer se agoto por Halloween y no lo pude conseguir, pero creo que quedo bien, que les parece?
Claro que muchos de los elementos los puse de juguete y simbolicos, pero todo llevaba una pequena explicacion.
El dia de muertos es una celebracion en que las familias honran la memoria de los seres queridos que ya no estan con nosotros con un altar. Los altares se hacen en las casas, lugares publicos y cementerios. El altar debe estar hecho de forma en que atraiga a los espiritus y nos visiten y acompanen en ese dia.
Es muy comun en este dia ver en las escuelas competencias entre los salones para ver quien hizo el mejor altar. Los altares que se hacen en las escuelas por lo general se dedican a personajes conocidos o miembros de la facultad escolar que fallecieron, para recordarlos.
El altar debe llevar la foto de la persona a la que esta dedicado con 4 elementos: Fuego representado con velas (para alumbrar el camino de los difuntos), Viento simbolizado en el papel picado (cuando vemos que se mueve es una senal de que el espiritu esta cerca), Agua (se debe colocar agua para calmar la sed del difunto) y Tierra (representado con los alimentos favoritos del difunto.
Ademas lleva una cruz hecha con flores amarillas, que ayudan con el perfume a que los espiritus encuentren el camino, pan de muertos que con sus formas de huesitos representan la pena y las calaveritas de azucar (representan la muerte misma). Tambien colocamos sal que es para purificar el viaje de los difuntos.
Me faltaron cosas que no pude obtener como el incienso y otras cositas, pero era para fines didacticos y de forma simplificada.
Altar de Muertos a Frida Kahlo
Materiales:
2 Posters de carton de exposicion
papel crepe
papel de china de colores
tijeras
cinta verde para arreglos florales
silicon o pegamento en caliente
cartulina
marcadores
foto de Frida Kahlo
Procedimiento:
1.- Usamos un poster de carton, como pared y para pegar ahi los carteles con explicaciones y otro mas que doblamos en escalones para poder tener varios niveles como en un altar.
Forramos alguna cajas con papel de china para que sirviera de base y soporte a los niveles y no se cayera la estructura.
2.- Hicimos papel picado, cortando rectangulos de 17cm X 18 cm, doblando a la mitad dos veces y luego en triangulo, dimos varios cortes para formar flores, diamantes, etc.
3.- Hicimos calaveras, que normalmente se consiguen de azucar en Mexico, en papel sketch con marcadores y las pusimos en una solucion de agua caliente con Borax, para que se cristalizara y diera la apariencia de azucar. Aqui puedes ver como Calaveritas de Azúcar de Papel Cristalizadas con Bórax.
4.- Hicimos flores de papel, tratando de que parecieran de las que se usan de Cempasuchil, con tiras de papel crepe que doble varias veces en un carton. Corte las orillas de las partes dobladas.
Luego hice cortes dejando un espacio de 1 cm. Enrollamos y aseguramos con cinta verde de arreglos florales.
Abrimos los cortes para que se vean los petalos.
5.- A una copia de foto de Frida Kahlo le hicimos un marco de cartulina y lo aseguramos con silicon en la parte de arriba. Pegamos tambien el papel picado, flores y cartones explicando cada elemento.
No podiamos poner comida de verdad, asi que la pusimos de juguete, tambien colocamos velas, sal. Incluso hice un "pan de muertos" de plastilina cafe.
Normalmente el papel picado se hace de colores morado, naranja y amarillo, pero al parecer se agoto por Halloween y no lo pude conseguir, pero creo que quedo bien, que les parece?