Quantcast
Channel: Pegostes y Colores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 687

Tarjeta de Ancla Bordada en Papel

$
0
0
Para celebrar el día del Padre, que en México y Latinoamerica, Estados Unidos y muchos mas es el 3er. Domingo del mes de Junio, hice tres tarjetas con este nuevo diseño.
Pensé en un ancla inspirada en dos cosas. Una que se relaciona mucho con la figura de los padres, porque representa la estabilidad y la fuerza, la otra cosa que tanto a mi esposo como a mi papa les gusta mucho el tema marino.
No he hecho de deportes porque siempre hago tres, tomando en cuenta también a mi suegro y los 3 señores tienen diferentes gustos. Bueno, si coinciden en el fútbol soccer, pero cada uno tiene su deporte favorito, tal vez el siguiente año me anime a hacer una. Pero por lo pronto pensé en un ancla recargada en una casita de madera cerca de un muelle...
Para todos los que van a festejar el mes del Padre, ¡Muchas felicidades! Pero aun si no lo celebran en este mes, el tema sirve para una tarjeta de cumpleaños, ¡Espero que les guste!

Tarjeta de Ancla Bordada en Papel
Materiales:
Cartón duro con una hoja de foamy (foam, goma eva) o algún tapete de mouse viejito
patrón aqui incluido
Cartulina para tarjeta libre de ácido de 28 cm X 19 cm (doblada a la mitad queda de 14cm X 18cm)
Hilos perle de colores azul claro, azul fuerte, dorado, naranja y café
Aguja del numero para el hilo que consigas
dedal
tijeras
pegamento
hoja de papel lila libre de ácido
cinta adhesiva



Procedimiento:
1.-Primer tomar el patrón de puntos e imprimirlo en tamaño carta.  El patrón sirve para perforar la tarjeta y además porque viene la guia de puntadas y colores. Tambien en la parte de abajo del patron viene una guia para hacer la puntada del cepo (esa no la perforen). El proceso para perforar una tarjeta ya lo hemos explicado muchisimas veces en otras tarjetas que hemos realizado en esta tecnica, pero si quieres ver esa explicacion, da clic al enlace Tarjeta de Tulipanes Bordada en Papel.




Se que en la foto no se alcanza a percibir muy bien el perforado, pero así debe quedar.

2.- Opcional: Antes de comenzar a hacer las puntadas, me gusta darle una ligera coloreada con lapices de color, eso ayuda mucho a no confundir los puntos y a darle un fondo bonito a nuestro trabajo, aparte de que los resalta. En la parte de los tablones, trate de hacer unas curvas imitando la madera.

3.- Comenzamos el bordado: Insertar en la aguja el hilo azul fuerte, les recomiendo empezar por la figura del ancla, de la parte superior. Al insertar por el reverso, siempre sujetamos el extremo con un trocito de cinta adhesiva, pegándolo por detrás en un espacio donde no tapemos las perforaciones. Solo sigan el dibujo como se ve.

4.- Al llegar al cepo de la ancla, fijense en el pequeño diagrama que dibuje debajo del patrón.
 Dice 1-6, esto quiere decir que la aguja debe salir por 1 y entrar por 6, salir por 7 y entrar por 2, salir por 3 y entrar por 8 y así sucesivamente. Lo mismo se hará del otro lado del cepo, no importa de que lado quieras comenzar.

Y así debe verse la parte del cepo terminada.

5.- Continuamos siguiendo el esquema, en la punta central del ancla muchas lineas covergen en ella, en los extremos también algunas, solo tengan cuidado de no confundir cuales siguiendo la guia de lineas. Al terminar, o cada vez que se les termine el hilo y tengan que comenzar, siempre pegamos un trocito de cinta adhesiva para asegurar el hilo, como ya mencionamos, se pega donde no obstruya un orificio.

6.- La soga, es muy sencilla, solo seguir las lineas con color dorado o paja.

7.- La estrella es fácil, con hilo naranja cada linea debe salir de cada punto de la orilla e insertarse en el centro hasta terminar con todos.

8.- El piso lo hice con hilo café, igual solo hay que seguir las lineas.

9.- Y los tablones donde se recarga el ancla son de color azul claro, sigan la guia de lineas. En la tarjeta de la foto están un poco, pero en el patrón ya estas corregidas. Me di cuenta tarde del error y no me dio tiempo de cambiar el bordado, pues tenia que echar al correo la de mi papa y mi suegro. Una disculpa por eso.

10.- Al final, cortamos un papel de color bonito (y libre de ácido de preferencia) que tape por el reverso las puntadas y nos de un acabado mas fino, lo aseguramos con pegamento blanco.

Nota: Mi patrón lo puedes usar gratis, siempre y cuando no sea utilizado con fines de lucro, no puedes tampoco quitarle las marcas de agua a mi trabajo y publicarlas en otro sitio. No puedes publicar mis fotos ni mi patrón en otro lugar sin mi permiso y sin darme crédito.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 687